Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/enlacede/public_html/libraries/cms/application/cms.php on line 470
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/enlacede/public_html/libraries/cms/application/cms.php:470) in /home/enlacede/public_html/libraries/joomla/input/cookie.php on line 94 Enlace de la Costa - Noticias de Política
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/enlacede/public_html/libraries/cms/application/cms.php on line 470
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante todo el proceso electoral, desde el 8 de septiembre hasta el 1 de julio, fueron asesinados 152 políticos, de acuerdo con el séptimo informe de violencia política de la consultora Etellek.
Los estados con más asesinatos son: Guerrero con 29, Oaxaca con 27 y Puebla con 15.
La transmisión en línea se realizará a través de YouTube y se difunde el código de embebido para insertar en los portales
El Instituto Nacional Electoral (INE) pone a disposición de todas las concesionarias, permisionarias y medios de comunicación interesados, las plataformas para poder transmitir la Jornada Electoral, que se realizará el domingo 1º de julio de 2018.
En un acto público se seleccionaron 7 mil 787 casillas de la votación presidencial y 2 mil 136 para ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México
El Conteo Rápido dará certeza y confiabilidad al Proceso Electoral
>> Denunció que en los cinco años al frente del gobierno, Enrique Peña Nieto y su partido han empobrecido al país, además de incrementar los niveles de inseguridad
>> Se reúne cabildo Teotitlán del Valle e integrantes del pueblo Kikapú
>> El IEEPCO y la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas organizaron este encuentro en el cual se abordó la importancia de la participación política de las mujeres en las comunidades
>> El pasado viernes 31 de marzo el Organismo Nacional de Mujeres Priistas realizó su primer reunión ordinaria en el auditorio Alfonso Reyes del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional
>>Con reforma a la Ley General de Salud, para terminar con el subregistro de muertes fetales y la confusión del término “nacimiento” que incluye a nacidos vivos y muertos.
>>La edición de las estampillas se originó en un punto de acuerdo, presentado ante el Senado de la República, por el senador Toledo.
>>“El triunfo del 5 de septiembre tiene una clara enseñanza que debemos retomar: cuando luchamos unidos, no hay enemigo poderoso que no podamos vencer”: Jorge Toledo.
>>La vacunación contra la influenza es un tema de interés nacional y esta campaña permiten generar conciencia: senador Salvador López Brito
>>Hace falta que los medios de comunicación ayuden a transmitir a los ciudadanos y a la gente productiva del país para que se aplique la vacuna: senadora Sonia Rocha.
>>Con el fin de reconocer el trabajo de miles de redactores de la radio y de la televisión, la senadora Luz María Beristain propondrá declarar el 10 de abril como el Día Nacional del Redactor de la Radio y la Televisión”.
>>El Senado de la República es un lugar incluyente y abierto a todos los mexicanos que desean resaltar la riqueza pluricultural del país, aseguró el senador Adolfo Romero Lainas al inaugurar la exposición artística “Vanguardia Pictórica”.
>>En el marco de las audiencias públicas para dictaminar la ley sobre el tema, senadoras se pronuncian por revisar el marco jurídico del Archivo General de la Nación.
>>Expertos resaltan la urgencia de que se apruebe la Ley y se asignen recursos necesarios al AGN.
>>La Comisión presentará, en el próximo periodo de sesiones, dos propuestas a fin de ampliar las facultades de actuación de la CNDH en operativos como el registrado en Nochixtlán.
>>Datos de Profeco señalan que el 4 por ciento de las quejas que recibe esa entidad son en contra de CFE, principalmente por la medición y el cobro de luz.
>>Es necesario adecuar obligaciones internacionales contra la violencia hacia las mujeres, así lo aseguró Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al participar en el tema “Procuración y acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia”, en el marco de las mesas de trabajo: Legislación, Derechos Humanos y Género: Obstáculos y propuestas para una agenda legislativa, realizadas por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados.
>>La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) a emprender campañas de cultura democrática entre los diferentes niveles de gobierno y la población
>>Al reunirse con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, Chaloka Beyani, Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el tema de derechos humanos de los desplazados internos, señaló la necesidad de tener políticas públicas y marcos legislativos específicos que atiendan esta problemática.